martes, 5 de enero de 2021

LA IMPORTANCIA DE SABER: A mi me gusta leer de todo un poco, después de todo los psicólogos, tenemos el compromiso de saber.

Que tanto lee, escribe o se culturiza una persona, se observará  en su lenguaje fluido, amplio, espontaneo y  estructurado. Para un psicoterapeuta es básico estarse preparando constantemente, estar investigando, reflexionando y autoanalizándose.  

A mi me gusta  leer de todo un poco, después de todo los psicólogos, tenemos  el compromiso de saber, es lo que nos decía un maestro en la licenciatura y es lo que hago desde entonces.  Este profesor, nos invitaba a leer de entrada nuestros libros básicos de la conducta humana, leer el periódico, revistas, escuchar todo tipo de música, ir desde notas de chismes de farándula, hasta  revistas políticas; ver la televisión, desde programas animados para niños, hasta telenovelas;  ya que el psicólogo tiene que saber que esta pasando con las personas, saber que ven, que oyen y sobretodo usar esta información, como una herramienta para poder ganarnos la confianza de nuestro paciente y a la vez ponernos en su lugar, nada mejor que hablando de algo trivial para romper el hielo, nos decía.

Obviamente dentro de mi llevo a un ser detectivesco, otros lo llamarían chismoso, pero todo mundo sabe que los psicólogos llevamos a un chismoso en nuestro inconsciente,  y es que todos los psicoterapeutas, tenemos que serlo  para conocer a fondo los detalles de la vida de las personas que ponen sus intimidades a nuestra disposición, con la peculiar característica de que somos confiables, porque tenemos jurado  que la confidencialidad será nuestro segundo nombre. Y porque el querer saber mas,  tiene un fin justificable tendiente a buscar  estrategias de solución a las situaciones que nos exponen.

Aun después de que nuestro paciente se va, nosotros seguimos investigando, especulando, preparando técnicas para darle un seguimiento y entregando en cada caso nuestro interés y tratado particular.

Mas bien nuestra mente no para de trabajar,  al igual que nuestra preparación. Y es que para esto, hay que tener vocación, mucho amor y confianza en los recursos del ser humano para trascender. En este sentido Yo siempre he creído que las personas somos capaces, propositivas y con un sinfín de potencialidades que a veces tenemos dormidas e incluso desconocidas,  hasta que el psicoterapeuta nos lleva por el camino del reencuentro con nosotros mismos: el camino del autoconocimiento.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ENFÓCATE EN TUS METAS

Una de las cosas que nos desaniman en cada emprendimiento que hacemos, meta qué nos fijamos u objetivo que nos planteamos, es el...