Algunas personas se burlan y dirán que no es posible la existencia de una familia sana o nutridora. A ellos les diré que si es posible. Desgraciadamente, solo cuatro familias en tal vez cada cien saben vivir así. Otros podrán protestar diciendo que con todas las presiones de la vida cotidiana, simplemente no hay tiempo para que la mayoría de la gente se dedique a modificar su vida familiar. a ellos les diré que mas vale que encuentren tiempo; es básico para la supervivencia.
Las familias conflictivas formaran personas conflictivas, y contribuyen así al crimen, a la enfermedad mental, al alcoholismo, abuso de drogas, pobreza, juventud enajenada, extremismo político y muchos otros problemas sociales. Si no dedicamos nuestros mayores esfuerzos al desarrollo familiar y a la formación de personas de gentes que tengan un sentido más verdadero de lo humano, creo que nuestros problemas sociales irán aumentando día a día, terminando quizás con la extinción de todos.
Por tanto necesitas tomar alguna medida para iniciar el proceso de cambio.
Satir, Virginia, Relaciones humanas en el núcleo familiar, pags 18, 19.
Satir, Virginia, Relaciones humanas en el núcleo familiar, pags 18, 19.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario