Sin embargo aun cuando la comunicación es una capacidad innata, se convierte en una habilidad en cuanto que tanto lo desarrollemos.
En este sentido existen algunos aspectos básicos que pueden ayudarnos a mejorar esta habilidad.
1. Un aspecto muy importante es hablar en primera persona. “estoy de acuerdo o ya comí” lo cual implica responsabilizarnos de lo que decimos. Evitar hablar por los demás “estamos de acuerdo o ya comimos”.
2. Escuchar activamente. Quiere decir estar atento a lo que nos dicen, no estar atendiendo otras cosas y mirar a la persona a los ojos y a sus expresiones o movimientos .
Una persona que escucha activamente será capaz de resumir lo que escuchó.
3. Ser empático: significa ponerse en el lugar del otro, tratar de imaginar que siente la otra persona y así ser más sensibles a sus necesidades, lo que nos permite expresar lo que queremos sin dañar activamente con nuestras palabras.
4. No asumir que el otro sabe lo que quiero decir.
-Esto implica ser claros y concretos en lo que queremos expresar.
-Evitar omitir alguna parte de la conversación, creyendo que el otro ya lo sabe. Ya que no se es adivino, sino decimos claramente lo que queremos, el otro no lo sabrá.
5. No quedarse con dudas. si algo no entiendo, pregunto y confirmo si realmente estoy entendiendo lo que me están diciendo.
Siguiendo estos elementos, seguro que la comunicación fluirá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario