martes, 15 de diciembre de 2020

TRANSCENDENCIA DE LA PSICOTERAPIA

La psicoterapia es un proceso, por tanto es algo que requiere ciertos pasos para lograr un resultado. En el transcurso se van descubriendo y solucionando los orígenes del malestar emocional que vive en esos momentos el paciente.

Una vez vivido todo el proceso la persona encuentra el bienestar anhelado y no sólo soluciona el motivo de consulta, sino que encuentra herramientas que puede aplicar a las diferentes áreas de su vida.

Curiosamente el bienestar que obtiene es de tal impacto, que no sólo mejora su vida,  sino también el de toda una progenie. Esto significa, que cuando una persona esta emocionalmente saludable, va a crear a partir de ella, toda una generación  o descendencia con una mentalidad positiva, con actitud, sentido y conductas de beneficio propio y social.

Es por eso que la salud mental es tan importante, ya que nuestras acciones, pensamientos  y actitudes no solo nos perjudican o benefician a  nosotros mismos, sino a nuestros hijos, nietos etc.

De nuestras decisiones y elecciones saludables vamos a generar  todo un grupo de personas con características conductuales similares a la de nosotros, y esto tiene que ver con la repetición de modelos o patrones  familiares.

Cuando un miembro de una familia disfuncional  decide buscar ayuda, rompe con toda una cadena de acciones y emociones negativas y empieza a  reconstruir una  nueva generación que probablemente  por si sola no modifique la situación  de la sociedad, sin embargo, aporta a que cierto grupo de personas  actúen saludablemente, y este grupo  a su vez  genere también personas propositivas, coherentes y emprendedoras;  por tanto, si lo vemos desde este punto de vista,  somos tan importantes e impactantes .  Y en este sentido nadie puede mencionarse insignificante o poco valioso en esta sociedad.

martes, 8 de diciembre de 2020

COMUNICACIÓN ASERTIVA


Una de las cosas que nos caracteriza a los seres humanos, es la capacidad que tenemos para comunicarnos con los demás, y de esta forma socializar. Somos seres sociables por naturaleza, nos comunicamos a través del lenguaje, aunque también a través de los gestos, la postura, ademanes, etc. Por tanto hay un lenguaje verbal y otro corporal.

Sin embargo aun cuando la comunicación es una capacidad innata, se convierte en una habilidad en cuanto que tanto lo desarrollemos. 
En este sentido existen algunos aspectos básicos que pueden ayudarnos a mejorar esta habilidad.

1.     Un aspecto muy importante es hablar en primera persona. “estoy de acuerdo o ya comí” lo cual implica responsabilizarnos de lo que decimos. Evitar hablar por los demás “estamos de acuerdo o ya comimos”.

2.     Escuchar activamente. Quiere decir estar atento a lo que nos dicen,  no estar atendiendo otras cosas y mirar a la persona a los ojos y a sus expresiones o movimientos . 
Una persona que escucha activamente será  capaz de resumir lo que escuchó.

3.     Ser empático: significa ponerse en el lugar del otro, tratar de imaginar que siente la otra persona y así ser más sensibles a sus necesidades, lo que nos permite expresar lo que queremos sin dañar activamente con nuestras palabras. 

4.     No asumir que el otro sabe lo que quiero decir. 
-Esto implica ser claros y concretos en lo que queremos expresar. 
-Evitar omitir alguna parte de la conversación, creyendo que el otro ya lo sabe. Ya que no se es adivino, sino decimos claramente lo que queremos, el otro no lo sabrá.

5.     No quedarse con dudas. si algo no entiendo, pregunto y confirmo si realmente estoy entendiendo lo que me están diciendo.

 Siguiendo estos elementos, seguro que la comunicación fluirá.